Guía práctica sobre el uso de los sistemas de barrera estéril

La entrada de hoy es sobre un tema muy comentado en este Blog, que es el envasado:

Envasado de materiales ¿me lo pones para regalo?

Preguntas y respuestas sobre envasado

El papel ULTRA para envasado

Manchas en el papel del envasado

Hay bastante publicado sobre el envasado, como la obra de referencia que es el manual de Mercedes García Haro, la Guía de SEDE y por supuesto mi libro de FISCAM; pero no viene mal una actualización.

Ha aparecido la «Guía práctica sobre el uso de los sistemas de barrera estéril», elaborada por la empresa española Matachana (con la participación de Nelson Carreras, el que está situado al extremo a mi izquierda).

Esta guía ofrece:

– Técnicas de empaquetado para RUMED (Unidad de Reprocesamiento de Dispositivos Médicos), asegurando un envase de esterilización eficaz.
– Identificación clara de características de las barreras estériles, facilitando la selección apropiada para cada tipo de envase y proceso.
– Propiedades técnicas detalladas.
– Normativas de seguridad y compatibilidad con los procesos de esterilización.

Como se trata de una guía orientada a los sistemas de barrera estéril de la propia empresa Matachana, no profundiza en el mundo de los contenedores y su normativa correspondiente, tampoco en las caducidades que dependen en buena medida del envasado, ni de la validación de las selladoras acorde con la EN ISO 11607-2:2006.

Menuda marcha tienen en este video:

Una tradición de este blog es despedirse con música. Pues en el I Congreso de SEDE se presentó una canción.

Y un poquito de Funky Town con el Grupo Anafusa de Talavera de la Reina:

Publicado por

JJ Criado-Alvarez

ORCID ID: http://orcid.org/0000-0002-7733-9788 Twitter: @elautoclave

Deja un comentario